Blog
- Home
- Blog
- Page 3

ATROFIA VAGINAL O VAGINITIS ATRÓFICA.
Posted on 22 febrero 2021
La atrofia vaginal (vaginitis atrófica) es el adelgazamiento, resequedad e inflamación de las paredes vaginales que puede ocurrir por la disminución de la cantidad de estrógenos. Con ello los tejidos de la vagina se vuelven más delgados, más secos y menos elásticos y más frágiles. La atrofia vaginal se produce con mayor frecuencia después de […]

LA IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA RESPIRACIÓN.
Posted on 24 enero 2021
Desde el momento que nacemos hasta el momento en el que morimos, respiramos. Como todos sabemos la respiración es un proceso biológico que consiste en el intercambio de gases; inhalamos oxígeno y expulsamos dióxido de carbono pero pocos sabemos respirar correctamente, a pesar de que es algo fundamental y vital. Podemos estar días sin comer […]

NAVIDAD. ENTRE PÉRDIDAS Y AUSENCIAS.
Posted on 24 diciembre 2020
En esta época donde nos anuncian alegría y amor, celebraciones y compras, no podemos olvidarnos de que para un gran número de personas también son ausencias, soledad y tristeza. Por todos los que se han ido, sobre todo en este año tan difícil y en situaciones tan trágicas. Por todo lo que hemos perdido: trabajos, […]

Conciencia corporal. La importancia de aprender a conectar con nuestro cuerpo.
Posted on 28 noviembre 2020
“Cada persona para saber quién es, ha de ser consciente de lo que siente.” Alexander Lowen. ¿Qué es realmente la conciencia corporal? Tener conciencia corporal es conectar con nuestro cuerpo, vivir en conexión cuerpo-mente. Parece algo ridículo pero si nos paramos a pensarlo nos daremos cuenta de que la mayor parte de nuestra vida, sobre […]

Responsabilidad sexual.
Posted on 23 octubre 2020
Los modelos de sexualidad que hemos tenido en el pasado han cargado la responsabilidad sexual en el hombre. Él, generalmente él, era el responsable de tomar la iniciativa, de que la mujer disfrutara y pudiera llegar al orgasmo,… La mujer permanecía en un rol pasivo donde parecía que sus necesidades no eran tantas, ni las […]

Modelo de Sexualidad Falocrático o Coitocentrista.
Posted on 13 septiembre 2020
Un modelo se define como algo que sirve para ser imitado reproducido o copiado. Sin embargo no siempre tendría que ser así, al menos, no a nuestro parecer en el caso de las relaciones sexuales; donde quizás lo más recomendable sería una ausencia de modelo y que la propia persona, desde la libertad, el autoconocimiento […]
Contacto
Menttal – Psicólogos y Sexologos
Pedro Antonio de Alarcón, 81 – 5º A
18003 Granada
Teléfono: 958 520 218
Móvil: 676 713 966
info@psicologosysexologos.com
[fts_twitter twitter_name=@menttalpsico tweets_count=2 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no]

CONFLICTOS FRECUENTES EN PAREJA.
Posted on 14 diciembre 2021with 0 comments
Todas las parejas establecen una serie de normas, acuerdos y limites; unas veces de forma consciente o explicita y otras de un forma más implícita o inconsciente. Cada uno de nosotros interiorizamos unos modelos de actuación y pensamiento a través de la experiencia personal, la experiencia que observamos en otros, a través de los modelos […]

SUELO PÉLVICO Y MUSCULATURA PUBOCOCIGEA.
Posted on 30 mayo 2021
Quizás, lo primero que necesitamos para empezar es saber exactamente qué es el suelo pélvico. El suelo pélvico y los músculos pubococcígeos (PC) son un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga, uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada porque […]

COUNSELLING, O LA RELACIÓN DE AYUDA (parte 2).
Posted on 11 mayo 2021
Algunas claves a la hora de iniciar el proceso de ayuda: Cuidar el primer encuentro: Todo primer encuentro viene precedido de una historia, o mejor dicho de una “prehistoria”, que nos va a condicionar ese primer encuentro. Es decir, antes de llegar hasta la consulta ya ha empezado a configurarse la relación de ayuda: la […]

COUNSELLING, O LA RELACIÓN DE AYUDA (parte 1).
Posted on 11 abril 2021
A lo largo de nuestra vida las personas vamos atravesando situaciones y momentos más o menos difíciles (enfermedades, pérdidas, de seres queridos, desempleo, rupturas,…) y superándolos gracias a nuestras habilidades y/o recursos. Pero otras veces necesitamos el apoyo y la ayuda de otros, cuando por nosotros mismos no disponemos de las herramientas o recursos suficientes […]