Posts in Blog Posts
- Home
- Category "Blog Posts"

Nuestro cuerpo y la sexualidad
Posted on 1 octubre 2024 with 0 comments
El contacto físico es vital desde el nacimiento, si no antes. La conciencia corporal se crea mediante la estimulación del cuerpo. El contacto físico los primeros años de vida al alimentar, bañar y atender al bebe y en la niñez, condiciona más tarde la relación que tenemos con nuestro cuerpo, como nos cuidamos y como […]

Legitimar emociones
Posted on 20 octubre 2023 with 0 comments
La validación o legitimación emocional es la aceptación profunda de las emociones de la otra persona, sin enjuiciarlas, sin aconsejar, ni tratar de modificar de ninguna manera el sentir del otro en ese momento. Al validar, se da importancia a sus estados internos, considerando que estos son legítimos, que está en su derecho de sentirse […]

¿El tiempo lo cura todo? ¿Verdaderamente es sólo cuestión de tiempo?
Posted on 21 julio 2023 with 0 comments
Las típicas frases: “es cuestión de tiempo”, “el tiempo lo cura todo”, “el tiempo pone todo en su sitio” o “ya han pasado meses, días,…”, “ya tendrías que estar bien (o mejor) haberlo superado”. ¿Quién no ha oído o le han dicho o hemos dicho estas frases en algún momento? Estas frases tan típicas son […]

Vivir en la cultura de la Felicidad
Posted on 11 junio 2023 with 0 comments
Vivimos en una cultura obsesionada por la felicidad, y no sólo eso, sino donde además existe una presión o imposición social por ser felices. Esta presión se relaciona directamente con el bienestar emocional, de manera que cuanto más presión sintamos a nuestro alrededor respecto a tener que ser felices, más percepción de fracaso podemos sentir […]

El amor (en pareja).
Posted on 25 mayo 2023 with 0 comments
El amor es un sentimiento fundamental en la vida del ser humano. Y dentro de las relaciones de pareja digamos que es una emoción imprescindible, sin ella el concepto de pareja perdería su sentido, tal como la entendemos en la actualidad. Stenberg en su estudio sobre las relaciones de pareja determinó tres elementos imprescindibles: La […]

Sexualidad y personas con discapacidad y/o diversidad funcional.
Posted on 18 diciembre 2021 with 0 comments
Hablar de sexualidad en personas con discapacidad y/o diversidad funcional (discapacidad intelectual, parálisis cerebral, daño cerebral adquirido, TEA y autismo, discapacidades físicas, discapacidades sensoriales: auditiva y visual, enfermedad mental,…) es, en general, hablar de desconocimiento, prejuicios y tabúes. Si ya cuesta hablar de sexualidad por un lado, y de personas con discapacidad o diversidad por […]

¿LA SEXUALIDAD TIENE EDAD?
Posted on 14 diciembre 2021 with 0 comments
La sexualidad suele ser un tema bastante atractivo en cualquier reunión que se precie, al igual de ser un tema que despierta la curiosidad y la introversión de otros. Desde hace unos años se intenta que pase de ser un “tabú” a un aspecto de la vida que necesita una implicación educativa desde la infancia […]

CONFLICTOS FRECUENTES EN PAREJA.
Posted on with 0 comments
Todas las parejas establecen una serie de normas, acuerdos y limites; unas veces de forma consciente o explicita y otras de un forma más implícita o inconsciente. Cada uno de nosotros interiorizamos unos modelos de actuación y pensamiento a través de la experiencia personal, la experiencia que observamos en otros, a través de los modelos […]

SUELO PÉLVICO Y MUSCULATURA PUBOCOCIGEA.
Posted on 30 mayo 2021
Quizás, lo primero que necesitamos para empezar es saber exactamente qué es el suelo pélvico. El suelo pélvico y los músculos pubococcígeos (PC) son un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga, uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada porque […]

COUNSELLING, O LA RELACIÓN DE AYUDA (parte 2).
Posted on 11 mayo 2021
Algunas claves a la hora de iniciar el proceso de ayuda: Cuidar el primer encuentro: Todo primer encuentro viene precedido de una historia, o mejor dicho de una “prehistoria”, que nos va a condicionar ese primer encuentro. Es decir, antes de llegar hasta la consulta ya ha empezado a configurarse la relación de ayuda: la […]